En Recidar, tenemos claro que no hay impacto sostenible sin trabajo en conjunto. Nuestra misión —reducir residuos y transformar objetos en oportunidades para más personas— requiere algo más que convicción: necesita colaboración.
Por eso, las alianzas con empresas y organizaciones son una de nuestras principales fortalezas. A través de ellas, logramos escalar nuestro impacto ambiental y social, sensibilizar a más personas y movilizar acciones concretas dentro y fuera de las oficinas.
¿Por qué las alianzas son tan importantes en nuestro rubro?
La economía circular, por definición, es un sistema de colaboración: empresas, ciudadanos, organizaciones y gobiernos trabajan juntos para cerrar el ciclo de los materiales y alargar la vida útil de los objetos.
Pero en la práctica, este cambio solo ocurre cuando hay voluntad de actuar. Es ahí donde las alianzas se vuelven motor y sostén.
-
Nos permiten llegar a más personas con nuestros mensajes educativos.
-
Hacen posible la recolección responsable de grandes volúmenes de objetos en desuso.
-
Nos ayudan a generar datos medibles de impacto (residuos evitados, CO₂ mitigado, objetos reutilizados).
-
Y lo más importante: acercan el cambio al día a día de los colaboradores, transformando la cultura empresarial.
Las últimas alianzas que están marcando la diferencia (2025)
Durante estos primeros meses del año, hemos tenido la oportunidad de trabajar junto a empresas comprometidas, que se sumaron activamente a nuestro propósito:
-
MAF Perú: organizamos La Gran Reciclatón 2025, donde no solo recolectamos donaciones, sino que también sensibilizamos a su equipo sobre economía circular.
-
Marsh McLennan: llevamos nuestra charla ambiental a sus oficinas y promovimos una jornada de donación que mostró cómo pequeñas acciones generan grandes cambios.
-
PSA: su equipo participó de una campaña de recolección interna y espacios de formación, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.
-
T Gestiona: implementaron una activación interna donde recolectamos objetos en desuso, reforzando su responsabilidad social a través de la reutilización.
¿Qué logramos juntos?
Gracias a estas y otras alianzas en lo que va del año:
-
Reutilizamos cientos de objetos que iban a ser descartados.
-
Evitamos toneladas de residuos en rellenos sanitarios.
-
Mitigamos miles de kilogramos de CO₂.
-
Y logramos que más familias accedan a productos funcionales y asequibles.
Cada objeto donado representa una oportunidad, una historia que sigue.
Cada empresa que se suma, amplifica ese impacto.
¿Cómo puede tu empresa sumarse?
Hay muchas formas de colaborar con Recidar:
-
Donando mobiliario, menaje, tecnología o ropa en buen estado
-
Realizando campañas de recolección interna con sus colaboradores
-
Organizándose para recibir charlas sobre sostenibilidad y economía circular
-
Incorporando la reutilización como parte de su estrategia ESG
Porque la sostenibilidad no es un camino solitario. Es una red que crece con cada alianza.
Si tu empresa busca generar un impacto real y medible, estamos listos para trabajar juntos.
Contáctanos y sé parte del movimiento Recidar.
Medalith Juarez
30 de Junio 2025
Sobre Recidar
Somos una empresa social peruana que fomenta la economía circular. Promovemos la Reutilización para la Inclusión, dando una segunda vida a objetos en desuso donados por empresas y familias, creando un sistema sostenible que permite generar acceso legal y digno a bienes necesarios para personas viviendo en pobreza urbana en Lima y a su vez mitigando la contaminación de nuestra ciudad. Para donar escríbenos al whatsapp +51 946 095 818.