Día Mundial de la Tierra: Un llamado a la acción por nuestro planeta

Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y tomar medidas para reducir nuestro impacto ambiental. La Tierra nos da todo lo que necesitamos para vivir, pero su equilibrio está amenazado por el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de recursos.

Hoy enfrentamos desafíos ambientales que requieren acción inmediata:

🌡️ Cambio climático: La temperatura global ha aumentado en más de 1°C desde la era preindustrial, generando fenómenos extremos como sequías, olas de calor e inundaciones.

🌊 Contaminación y residuos: Se producen más de 300 millones de toneladas de plástico al año, y gran parte termina en los océanos, afectando la biodiversidad.

🌱 Pérdida de biodiversidad: Se estima que más de un millón de especies están en peligro de extinción debido a la deforestación, la contaminación y el tráfico ilegal de fauna.

Cada persona puede ser parte del cambio con acciones concretas:

♻️ Reduce, reutiliza y recicla: Disminuye la generación de residuos y apuesta por la economía circular.

🚲 Opta por transporte sostenible: Usa bicicleta, transporte público o camina cuando sea posible para reducir emisiones de CO₂.

💧 Cuida el agua: Pequeñas acciones como cerrar el caño al lavarte las manos pueden ahorrar miles de litros al año.

🌿 Consume de manera responsable: Prefiere productos locales, ecológicos y de bajo impacto ambiental.

El Día de la Tierra no es solo una fecha para celebrar, sino un recordatorio de que todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestro hogar. Si cada persona toma medidas sostenibles, podemos generar un impacto positivo y construir un futuro donde la Tierra siga siendo un lugar habitable para las próximas generaciones.

Medalith Juarez 

20 de Marzo 2025

Sobre Recidar

Somos una empresa social peruana que fomenta la economía circular. Promovemos la Reutilización para la Inclusión, dando una segunda vida a objetos en desuso donados por empresas y familias, creando un sistema sostenible que permite generar acceso legal y digno a bienes necesarios para personas viviendo en pobreza urbana en Lima y a su vez mitigando la contaminación de nuestra ciudad. Para donar escríbenos al whatsapp +51 946 095 818.

Día Mundial de la Tierra: Un llamado a la acción por nuestro planeta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.