En los últimos años, el Perú ha comenzado a transitar el camino hacia una cultura más consciente con sus residuos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. En un contexto donde la crisis climática exige soluciones urgentes y sostenibles, el reciclaje se presenta como una herramienta poderosa para transformar nuestra relación con el consumo y el descarte.
📉 Una cifra que nos reta: solo el 2% de residuos sólidos son reciclados
Según el Ministerio del Ambiente (Minam), en el Perú se generan más de 7 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos cada año, pero solo el 2% de ellos son reaprovechados mediante reciclaje. Esto significa que más del 90% de nuestros residuos terminan en rellenos sanitarios o, peor aún, en botaderos informales, ríos o el mar.
A pesar de este bajo porcentaje, en los últimos años se han visto avances significativos gracias al trabajo de recicladores, municipalidades, empresas sostenibles y organizaciones como Recidar.
📈 Señales de cambio: más conciencia y más acciones
Aunque el reciclaje aún no es una práctica masiva, la conciencia ambiental ha crecido notablemente:
Más de 230 municipios han implementado programas de segregación en la fuente y reciclaje con inclusión social.
La educación ambiental se está fortaleciendo en escuelas y espacios laborales.
Cada vez más empresas están implementando campañas de reciclaje y economía circular dentro de sus operaciones.
♻️ ¿Por qué es tan importante reciclar?
El reciclaje no es solo una práctica ambiental. Es también una estrategia social y económica que:
Reduce la presión sobre los recursos naturales
Disminuye la contaminación del aire, agua y suelo
Fomenta empleos verdes e inclusivos
Promueve la innovación y la economía circular
🔄 El rol de la economía circular
En Recidar, apostamos por ir más allá del reciclaje tradicional. Creemos en un modelo donde los objetos no se desechan, sino que se reutilizan, reparan y transforman. Es decir, donde los residuos dejan de ser basura para convertirse en oportunidades.
Este enfoque ya está generando impacto tangible en nuestras comunidades: desde objetos donados que encuentran nuevos hogares, hasta uniformes empresariales que tienen una segunda vida útil y digna.
🌍 ¿Qué podemos hacer como ciudadanos, empresas y organizaciones?
Segregar nuestros residuos desde casa
Participar activamente en campañas de reciclaje
Apostar por productos reutilizables o hechos con materiales reciclados
Donar objetos en buen estado antes que desecharlos
Exigir a las marcas prácticas más sostenibles
✨ El reciclaje está creciendo, pero necesita de todos
El camino hacia una cultura de reciclaje más fuerte en el Perú ya empezó. Y aunque las cifras actuales nos desafían, también nos motivan a actuar.
Porque cada botella separada, cada objeto reutilizado, cada charla sobre sostenibilidad… suma.
Y tú, ¿qué estás haciendo hoy para construir un Perú más circular?
Medalith Juarez
10 de Abril 2025
Sobre Recidar
Somos una empresa social peruana que fomenta la economía circular. Promovemos la Reutilización para la Inclusión, dando una segunda vida a objetos en desuso donados por empresas y familias, creando un sistema sostenible que permite generar acceso legal y digno a bienes necesarios para personas viviendo en pobreza urbana en Lima y a su vez mitigando la contaminación de nuestra ciudad. Para donar escríbenos al whatsapp +51 946 095 818