¿Por qué es crucial hablar de economía circular hoy?

En un mundo donde los recursos naturales se agotan a una velocidad alarmante y la crisis climática es una realidad ineludible, la economía circular se posiciona como una de las soluciones más efectivas y urgentes para redefinir nuestra relación con el planeta.

📉 El problema del modelo lineal

Vivimos bajo un modelo económico lineal: extraer, producir, consumir y desechar. Este sistema ha impulsado el crecimiento durante décadas, pero hoy muestra sus límites:

Cada año generamos más de 2,240 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos en el mundo, según el Banco Mundial, y esta cifra podría llegar a 3,400 millones para 2050 si no cambiamos de rumbo.

Solo el 9% de los materiales extraídos y procesados globalmente se reciclan o reutilizan, según el Circularity Gap Report 2023.

El modelo actual es responsable de casi el 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, derivadas del uso de materiales, la agricultura y el procesamiento industrial (Fundación Ellen MacArthur).

🔁 La economía circular: una solución regenerativa

Frente a esta realidad, la economía circular propone un cambio de paradigma: cerrar los ciclos, extender la vida útil de los productos y eliminar el concepto de “residuo”.

Sus principios básicos son:

  • Diseñar sin residuos ni contaminación.
  • Mantener productos y materiales en uso el mayor tiempo posible.
  • Regenerar los sistemas naturales.
  • Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera nuevas oportunidades económicas y sociales.

💚 ¿Por qué importa más que nunca?

Crisis climática: Según el IPCC, necesitamos reducir las emisiones a la mitad para 2030. La economía circular puede contribuir hasta un 45% de la reducción necesaria si se implementa a escala global (Ellen MacArthur Foundation).

Seguridad de recursos: El 90% de la pérdida de biodiversidad y el estrés hídrico proviene de la extracción y procesamiento de recursos. Reutilizar, reparar y reciclar reduce esta presión.

Equidad social y empleo: La economía circular puede crear hasta 700,000 empleos netos en la UE para 2030, y modelos similares ya están generando ingresos para miles de personas en economías emergentes (OCDE, 2022).

🔧 El rol de Recidar en este cambio

En Recidar, creemos que la sostenibilidad debe ser accesible y práctica. Por eso impulsamos la economía circular desde lo cotidiano:

  • Recolectamos objetos en desuso y les damos una segunda vida.
  • Impulsamos nuestros bazares ecosociales, conectando necesidades con oportunidades.
  • Llevamos charlas y talleres de economía circular a empresas, colegios y organizaciones para que más personas puedan actuar desde su realidad.

Más de 5,000 personas ya han recibido herramientas prácticas gracias a nuestro programa de empresas 2S, demostrando que el cambio no solo es posible, sino urgente y alcanzable.

Medalith Juarez

23 de Mayo 2025

Sobre Recidar

Somos una empresa social peruana que fomenta la economía circular. Promovemos la Reutilización para la Inclusión, dando una segunda vida a objetos en desuso donados por empresas y familias, creando un sistema sostenible que permite generar acceso legal y digno a bienes necesarios para personas viviendo en pobreza urbana en Lima y a su vez mitigando la contaminación de nuestra ciudad. Para donar escríbenos al whatsapp +51 946 095 818

¿Por qué es crucial hablar de economía circular hoy?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.