La sostenibilidad ya no es un valor agregado: es una expectativa mínima.
Un reciente estudio de Impronta Research —difundido por el diario Gestión (08/06/2025)— revela que el 73% de los consumidores está dispuesto a dejar de comprar a marcas que no tengan iniciativas sostenibles.
Estamos en una época en la que los consumidores, especialmente los más jóvenes (18 a 25 años), investigan, comparan y eligen marcas según sus acciones ambientales y sociales.
El mismo estudio señala que el 68% de los encuestados busca activamente marcas comprometidas con la sostenibilidad. Este grupo no se guía solo por la publicidad: exige coherencia entre lo que las marcas comunican y lo que realmente hacen.
“No basta con decir que eres sostenible. Tienes que demostrarlo.”
Las consecuencias de no actuar son claras: 7 de cada 10 consumidores podrían alejarse de tu marca si no perciben un compromiso genuino.
¿Qué sectores lideran (y cuáles tienen que ponerse al día)?
El estudio también destaca que los sectores de alimentos, bebidas, banca y retail lideran en percepción de sostenibilidad. Esto se debe, en gran parte, a sus esfuerzos por mostrar cadenas de valor más responsables, reducir emisiones y promover prácticas éticas.
En cambio, las industrias de telecomunicaciones y construcción todavía enfrentan desafíos en cuanto a transparencia, gestión de residuos y huella ambiental. Pero eso no significa que sea demasiado tarde: es precisamente en estos sectores donde la acción sostenible puede marcar la diferencia competitiva.
¿Qué puedes hacer como empresa?
- Evalúa tu impacto: ¿Cuál es tu huella ambiental y social real? ¿Cómo estás gestionando tus residuos?
- Actúa con transparencia: Informa a tus públicos sobre tus avances (y desafíos) con datos verídicos.
- Integra a todos tus colaboradores y cadena de valor.
- Escucha a tus consumidores: Ellos están dejando claro lo que esperan. Escuchar es el primer paso para construir relaciones duraderas.
¿Y si la sostenibilidad fuera tu mejor herramienta de fidelización?
No se trata solo de evitar perder consumidores. Se trata de conectar con ellos desde lo que les importa.
Hoy, la sostenibilidad es uno de los factores más poderosos para generar confianza, diferenciación y lealtad. Una marca comprometida no solo gana mercado: gana respeto.
Da tus primeros pasos con Recidar
En Recidar ayudamos a empresas como la tuya a transformar sus prácticas ambientales de forma sencilla, tangible y medible.
Desde la recolección y valorización de objetos en desuso, hasta charlas con colaboradores, y reportes de impacto que puedes compartir con tus grupos de interés.
No necesitas grandes inversiones para empezar a generar un impacto real. Solo necesitas dar el primer paso.
Y ese paso puede ser con nosotros.
💚 Súmate al movimiento Recidar y haz que tu marca también cuente otra historia: la de un futuro más responsable.
11 de Julio 2025
Sobre Recidar
Somos una empresa social peruana que fomenta la economía circular. Promovemos la Reutilización para la Inclusión, dando una segunda vida a objetos en desuso donados por empresas y familias, creando un sistema sostenible que permite generar acceso legal y digno a bienes necesarios para personas viviendo en pobreza urbana en Lima y a su vez mitigando la contaminación de nuestra ciudad. Para donar escríbenos al whatsapp +51 946 095 818.